miércoles, 20 de noviembre de 2013

Aprendizaje Significativo

Esta teoría promueve el paso de un aprendizaje memorístico y macámico a uno significativo, o sea:

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjW1hWttF2qBpWeCri5VgJt12TsG7CtlIsn3ycw6Jm1nF41k8wn4EVCmbeNeKiwAJfgtQwERr0BIfvQR_3cEPS6Eskx9Lwyz9VnOUh3YkXhel4silFOLiSGwfjKNCoFkdZEXhjXr2Rgcsh/s1600/Sin+t%C3%ADtulo.png

  •  Aprendiendo con comprnsión.

  • Coherente con un conjunto de conocimientos ya   aprendidos.

  • Anclando en vivencias y proyectado a la vida.

    -Tal aprendizaje requiere:

    -Un contenido y una enseñanza que se entienda.

    - Estar incorporado a un conjunto de conociemientos o experiencias previamente aprendidas.

     

     

miércoles, 13 de noviembre de 2013

LA EDUCACIÓN NO CAMBIA EL MUNDO, CAMBIA A LAS PERSONAS QUE VAN A CAMBIAR EL MUNDO.
PAULO FREIRE.

Educación Liberadora de Paulo Freire

La educación liberadora es un proceso de renovación de la condición social del individuo, considerando al sujeto como un ser pensante y critico, reflexionando de la realidad que vive. En este proceso, subyace la liberación en contraposición a la pedagogía bancaria, de la que somos presos desde nuestros inicios en la educación lo que nos limita la posibilidad de creación de nuestros propios conocimientos, fomentando la reproducción sin análisis ni comprensión de los temas que se nos están enseñando.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Torias modernas del aprendizaje



El experimentalismo de John Dewey

El conocido filosofo y pedagogo estadunidense John Dewey, concibe la educación como el proceso de desarrollo integral del hombre y la sociedad en los aspectos biológico, cientifico, cultural, social, economico, artistico y artistico. Tal desarrollo no se logra sólo con el estudio del mundo, sino con la accion sobre el. Su teoria educativa es pues integralista y experimentalista. 
Se aprende a investigar investitigando reflexivamente, no por cursos de investigación. El maestos es el dinamizador de este proceso. 
La escuela debe estar integrada a la comunidad para transformar a la sociedad. 

miércoles, 6 de noviembre de 2013

LA EDUCACIÓN DOMESTICADORA



Este sistema se propone integrar al individuo en la sociedad, convirtiendolo en ¨un buen ciudadano¨
El educador es representante-reproductor de la sociedad en la cual se sitúa su acción. Para lograrlo se ¨educa¨ al hombre en la adaptación acritica a un orden, inculcando el respeto incondicional a la ley y a la autoridad. El educador domesticador teme a la libertad y tiene miedo a la verdad: prohibe pensar, censura la critica, busca la seguridad, teme a lo nuevo por considerarlo ¨aventurero¨ . La libertad para el no es posible, sino impensable.

lunes, 4 de noviembre de 2013

¿Que es educar ?

Para algunos,es un proceso que termina con la "madurez" del individuo; es obra de la escuela y de la familia. Para otros es un proceso permanente, obra de la sociedad, que dura tanto como nuestra existencia como seres inacabados que somos. No falta quienes la consideran predominantemente como trasmision de conocimientos y valores
Para unos la educaciondebe centararse en el individuo para otros, en la sociedad.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Imagen para Reflexionar


Bienvenidos.!!

En este blog pretendo compartir los conocimientos adquiridos en la clase de Teorias y Sistemas para ampliar mis conocimientos y obtener un mejor desempeño en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
Esperando sea de su total agrado.